Consejos solidarios de qué hacer con la ropa que no usamos.

Por: Aurora Vega. Personal Shopper de Porto Pi Centro.

El próximo mes de septiembre, Zara, pone en marcha una nueva iniciativa que desde Porto Pi Centro aplaudimos, “Closing the loop” con el que en cada una de sus tiendas dispondrá de unos contenedores donde podrás deshacerte de tus prendas y calzado de una forma sostenible y solidaria. Este proyecto se hace en colaboración con Cáritas y dependiendo del estado de las prendas y calzado, se destinarán a diferentes fines: reciclaje, proyectos sociales, venta en tiendasCáritas con fines solidarios o dando una segunda vida a las prendas que ya no quieres, ayudando a personas que realmente las necesitan. Después de una prueba piloto en 35 tiendas, la cadena Inditex ha decidido implantarlo en todas sus tiendas en España, así como y tienen previsto expandirlo en Alemania, China y Japón entre otros países.

fotozara_Fotor copia

Una vez contada la noticia, os animamos a que al final de esta temporada, al hacer el cambio de armario, tengáis en cuenta estos contenedores para ayudar a personas que no tienen recursos para adquirir prendas a través  deZara. Como Personal Shopper, os recomiendo tener en el armario sólo las prendas que realmente utilizáis, es la mejor forma de tener un armario funcional, que se vea limpio y donde sea fácil visualizar toda la ropa y buscar un look rápidamente. Algunos trucos para localizar esa ropa infiltrada que en realidad no nos ponemos y llena el armario de “nada que ponerme” son los siguientes;

Walk in closet Inredning

Walk in closet Inredning

No te lo pusiste la temporada pasada ni te lo has puesto esta. Nosotros cambiamos con los años, nuestra forma de vestir, también, si esa prenda no te las has puesto los últimos dos años, tampoco te la pondrás el siguiente, piensa el porqué ya no la usas, quizás te cansaste, quizás ya no es tu estilo pero le tienes cariño, sea cual sea el motivo, piensa que lo único que hace es ocupar sitio. Es fácil encontrar prendas que hace más de cinco años que no se usan en cualquier armario y son las prendas que no te dejan ver lo que realmente necesitas.

No es tu talla. Te viene pequeño o te viene grande y lo guardas “por si acaso”. Mal, muy mal porque si pierdes o ganas peso, esa prenda no se llevará cuando te vaya bien. Además si has perdido peso, la idea es no recuperarlo, si lo has ganado, no es algo bueno tener el armario lleno de prendas que no te caben, es la peor forma de empezar un día que se me ocurre, ver ese jeans que te quedaba perfecto y que ahora, sea por la circunstancias que sean no te entra. Esas prendas no tienen que estar en el armario, si permito que se guarden prendas antiguas en casos post-parto.

No sabes cómo combinarlo. Fue un regalo, un capricho, una ganga de rebajas, te lo pasó tu hermana… sí, llegó por casualidad pero no sabes cómo combinarlo. Lo primero es preguntarte ¿es realmente mi estilo? si la respuesta es sí, tiene que ser fácil encontrar algo en las tiendas con lo que puedas combinarlo, si te es difícil, también es fácil, no es tu estilo, por lo que debes deshacerte de esa prenda.

No te sienta bien. Lo compraste con toda la ilusión del mundo pero no te queda bien. Recuerda siempre que es importante conocer las prendas que favorecen a nuestro cuerpo, si no te lo pones porque no te queda bien, no debe estar ahí, colgado en el armario sólo prendas que nos hagan favores, gracias. En realidad la regla sería no comprar nada que no te siente bien.

Está en mal estado. Tiene un agujero, bolitas, una mancha o un descosido y por eso no lo usas, pero no te engañes, tampoco lo vas a usar. Si se puede arreglar,hazlo para llevarlo, si no, tíralo.

Siguiendo estos consejos te será fácil tener un armario con prendas funcionales, que cubran tus necesidades y sobre todo, te será fácil ver las prendas que te faltan.

Recuerda que si necesitas ayuda con tus compras puedes solicitar tu cita gratuita en nuestro servicio Personal Shopper, que vuelve a estar activo a partir del 1 de septiembre: [email protected]

fotos: Zara, Chic-Deco.

[:]